Universidad
del Valle Periodo académico: Febrero-Junio
Escuela
de Ciencias del Lenguaje Horario: 8AM-12PM
Dpto.
de Lenguas y Culturas Extranjeras Profesor: Marcela López
CURSOS DE EXTENSIÓN DE INGLÉS PARA
ADULTOS A1.2
1.INTRODUCCIÓN
El
presente curso corresponde a la segunda parte del primer nivel de inglés (A1),
en concordancia con el MCERL, ofrecido por la Escuela de Ciencias del Lenguaje
mediante el programa de Extensión de la Universidad del Valle. Dicho curso
busca brindar un espacio a la comunidad caleña y vallecaucana adulta que esté
comprometida a continuar el proceso formativo de uso de la lengua inglesa que
pueda dar lugar a un desarrollo futuro de intereses y necesidades comunicativas
específicas de aprendizaje.
2.DESCRIPCIÓN
Este
curso se establece como todo un escenario de posibilidades discursivas,
interactivas y multidireccionales que le permite al estudiante explorar,
desarrollar, aprender, adquirir, ofrecer, crear y evaluar diversos tipos de
información, conocimientos y manifestaciones sociales y culturales mediante
diversas actividades como proyectos individuales y grupales, dentro y fuera del
aula. Paralelo a ello, el estudio de dicha lengua no solo se ceñirá a la
adquisición de una valiosa herramienta de formación personal, académica y
profesional, sino también a todo un estilo de vida que nos ayuda, directa o
indirectamente, a desarrollar habilidades intra e interpersonales y a combatir
el etnocentrismo, el xenocentrismo y el sociocentrismo.
La
duración del curso es de 60 horas presenciales, distribuidas en 15 sesiones de
4 horas cada una. Dicha intensidad es fortalecida con un trabajo autónomo en el
que el estudiante debe dedicar igual o más horas.
3.OBJETIVOS
Objetivos generales
·Comprender
y producir información oral y escrita en documentos orales y escritos dentro de
situaciones comunicativas de tipo social, académicas y/o laborales en inglés
que se desarrollen alrededor de temas cotidianos que incluyan vocabulario
académico y laboral básico.
·Interactuar
con otras personas de manera pausada en contextos sociales, académicos o
laborales simples de manera oral o escrita utilizando el inglés.
·Explorar
fortalezas y debilidades relacionadas al aprendizaje del inglés mediante la
participación en escenarios de trabajo individual y grupal.
Objetivos específicos
·Comprender
información oral en conversaciones cortas y sencillas sobre temas familiares y
comunes de mi entorno social
·Formular
y responder preguntas sobre información personal que incluya vocabulario básico
del ámbito laboral y académico de manera oral y escrita.
·Comprender
textos orales y escritos simples que incluyan la descripción y la narración
como tipologías principales y tomar información de ellos para responder
preguntas o entablar conversaciones.
·Producir
textos orales y escritos sencillos que incluyan la descripción y la narración
sobre temas personales y relacionados con mi propio ámbito académico y laboral
para comunicarme con otras personas.
·Producir
textos orales y escritos sencillos que reflejen mis percepciones y
preferencias, reconociendo y respetando las de los demás, utilizando
vocabulario básico.
4.CONTENIDOS
A
continuación se establecen los contenidos del presente curso en relación al
concepto de Competencia Comunicativa
adoptada por el “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas;
aprendizaje, enseñanza y evaluación (2004)”. A su vez, dichos contenidos
guardan estrecha relación con los descriptivos establecidos en el MCERL para
cada una de las habilidades comunicativas y, claro está, en el establecimiento
de los objetivos generales y específicos.
Contenidos
funcionales
-Talking about physical appearance
-Collecting information from an audiovisual text
-Reading the Zodiac
-Describing my personality and others
-Giving and asking directions
-Describing the inside and out of a house
-Talking about people’s house and lifestyles.
-Common vocabulary and expressions at a the airport,
at a hotel, in a restaurant and at a clothes store
-Talking about the my likes and dislikes
-Giving instructions for a recipe
-Buying at a supermarket
-Talking about past events and experiences
Contenidos
culturales
-Performing
situations at the airport, at a hotel, in a restaurant and a clothing store.
-Learn
how to have a picnic and planning one.
5.PROCEDIMIENTO DE ENSEÑANZA
La
teoría del lenguaje y la del aprendizaje que sustentan el Enfoque Comunicativo concibe la
lengua como un sistema de comunicación y busca que los
aprendices usen la lengua para comunicar y para aprender. En este
sentido, dicho enfoque hace gran énfasis en la necesidad de establecer espacios
que incentiven la comunicación efectiva de las habilidades (escucha, habla,
lectura y escritura) dentro de un contexto significativo y real para el
aprendiz.
En
este contexto, el procedimiento de enseñanza de este curso tiene una
orientación ecléctica del Enfoque Comunicativo de Enseñanza de Lenguas, con
bases importantes en Aprendizaje Basado en Tareas (TBL). Igualmente, existe una
orientación importante basada en el trabajo de aprendizaje cooperativo y el
trabajo por proyectos.
6.CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La
propuesta evaluativa del presente curso corresponde a una evaluación de tipo
“formativa”, es decir, a un proceso dinámico y participativo de
retroalimentación sistemática que permite una apreciación y valoración crítica
de los procesos de aprendizaje. Este tipo de evaluación, según Brown y Glasner
(2003)[1],
es ideal ya que permite que los estudiantes superen dificultades y corrijan sus
errores durante el proceso de aprendizaje.
Asimismo,
la evaluación está intrínsecamente relacionada con los objetivos propuestos
para cada una de las diversas actividades. Todos los ejercicios, calificables y
no calificables, son de carácter evaluativo y cuentan con un objetivo a
alcanzar.
La evaluación medirá en términos cualitativos y
cuantitativos el desempeño de los estudiantes:
Dicha
calificación (apreciación / valoración) se hace mediante instrumentos orales,
instrumentos escritos e instrumentos observacionales, concernientes a las
habilidades de habla, lectura, escucha y escritura
Aspecto que se evalúa
Porcentaje
Asistencia
10%
Producción académica; trabajo en clase; talleres; participación.
40%
Presentación grupal a mitad de curso
25%
Examen final
25%
Total
100%
Al final del curso, los estudiantes recibirán una nota numérica de 1 a 5.
7.BIBLIOGRAFÍA
Diccionarios
Bilingües y Monolingües: Cambridge, Oxford, y Longman.
Corbeil J. and Archambault A. (2007). Diccionario
visual, Español – Inglés. Panamericana Editorial, Bogotá D.C., Colombia.
Council of Europe (2004). Common European Framework of
Reference for Languages: learning, teaching, assessment. Published by the Press
Syndicate of the University of Cambridge, United Kingdom.
Merriam-Webster (1992). The Merriam-Webster Dictionary
of Synonyms and Antonyms. United States of America.
Murphy R. (1998). Grammar in Use. Reference and
practice for intermediate students of English. Cambridge University Press,
United Kingdom.
Parnwell E. C. (1988). The New Oxford Picture
Dictionary. Oxford University Press. Oxford, English.
[1] Brown S. and Glasner A. (2003). Evaluar
en la
Universidad. Problemas y nuevos enfoques. Madrid: Narcea,
S.A. de ediciones.
AGREEMENTS
1.Puntualidad 8 AM EN PUNTO EN EL
SALÓN (10 MINS DE RETROALIMENTACIÓN)
2.Los 10 mins textos regalos-
penitencias
3.Hablar inglés la mayor
parte del tiempo entre compañeros y con la docente
4.En caso de no hablar
inglés: penitencia que tenga que trabajar en inglés
5.De tres palabras en
adelante penitencia.
6.Hacer uso del diccionario, preguntar
a un compañero, Teacher, how do you say_______________?, DICCIONARIOS: http://www.wordreference.com/
8.Devolución de actividades-retroalimentación
-Retroalimentación constante
9.Puntualidad de entrega de
actividades ir a la sala de informática ayudas audiovisuales completar en
relación al tema-investigaciones
10.Actividades grupales dentro del
horario del curso
11.Limitar el uso del celular en
lo posible
12.Poner en vibrador el celular
13.Turnos: levantar la mano y
esperar
14.Participación en clase
15.Motivar a mis compañeros
16. Actividades interactivas
17.Vincular actividades culturales
y personales al currículo para generar
un aprendizaje signifcativo
Profesor Edward : cómo un
personaje incide en mi vida cotidiana
Temáticas salsa
RECUERDEN: En las clase se les da el 20%, de ustedes depende el otro 80% para avanzar. Mucha suerte y miren estos videos, ejercicios y juegos:
BODY PARTS
VIDEOS TO PRACTICE VOCABULARY ABOUT BODY PARTS
Vocabulary Exercises - Parts of the Body
Do the exercises on the parts of the body then click on the button to check your answers.
Build Up
Inside the Body - Simple Anatomy
bladder
The organ inside the body of a person, where urine is stored before it leaves the body.
bone
The hard parts inside a human or animal that make up its frame.
brain
The organ inside the head that controls thought, memory, feelings and activity.
digestive system
The organs in your body that digest food.
ear
The ear is made up of three different sections: the outer ear, the middle ear, and the inner ear. These parts all work together so you can hear and process sounds.
eye
'The eyes takes in information about the world around you - shapes, colours, movement, and more. Then they send the information to your brain.
heart
The heart sends blood around the body. The blood provides oxygen and nutrients to the body.
kidney
One of the main jobs of the kidneys is to filter the waste out of the blood.
liver
A large organ in the body which cleans the blood and produces bile (a bitter yellow liquid which helps to digest fat).
lungs
The lungs are one of the largest organs in the body, they work with the respiratory system to take in fresh air, and get rid of stale air.
mouth
The opening in the face which consists of the lips and the space between them, or the space behind which contains the teeth and the tongue.
skeleton
The frame of bones that support the body.
spine
The line of bones down the centre of the back that provides support for the body.
teeth
The hard white objects in the mouth, which are used for biting and chewing.
tooth
(see above)
urinary tract
The parts of the body which produce and carry urine.